La importancia de los rituales de autocuidado
Probablemente hayas oído hablar del autocuidado antes. Sería difícil no hacerlo, considerando que se ha convertido en una palabra de moda en el mundo del bienestar en la actualidad. Informes recientes sobre tendencias importantes y crecientes en la industria del bienestar han proclamado que el cuidado personal se encuentra entre sus mayores éxitos, y es algo que solo crecerá aún más en un mundo pospandémico.
Muchas personas tienden a asociar el cuidado personal principalmente con actos físicos de mimos e indulgencia. En gran parte, esto probablemente se deba al hecho de que muchas empresas tienden a usarlo para comercializar sus productos. Piénselo: ¿alguna vez ha visto una crema facial que prometa convertir su rutina nocturna estándar de humectación después del lavado de cara en una más parecida a la de un spa, para realmente relajar su día? Tal vez sea un nuevo dispositivo que le permite transformar su taza matutina de algo que consiste en revolver rápidamente los gránulos de café instantáneo en la primera taza que pueda agarrar, a uno que requiere más paciencia a cambio de la oportunidad de saborear los aromas tanto como el experiencia en sí. Tal vez sea una bomba de baño o una poción que prometa calmar todas sus preocupaciones mientras se sumerge en una corriente de burbujas infundidas con aromaterapia, para indicar el final de una larga y ardua semana de trabajo.
Y sí, incorporar el uso de estos productos en su día a día puede ayudarlo a obtener algunos de los beneficios del cuidado personal, pero aquí está la cuestión: en realidad no se trata de estos productos específicos en sí, sino más bien de los rituales. que rodea su uso.
La verdad es que el cuidado personal tiene menos que ver con los componentes de un producto físico, una herramienta o incluso un lugar, y más con su estado de ánimo. Se trata de tu intención, tu forma de pensar y tu relación contigo mismo en ese momento. Y los rituales son una gran parte de eso. Después de todo, ¿qué es un ritual sino una serie de acciones que se tratan como sagradas, para satisfacer un conjunto de necesidades de una manera deliberada y digna, casi ceremonial?
La palabra "ritual" a veces puede tener una mala reputación. Donde algunas personas pueden asociarlo con un sacrificio de culto lleno de velas o una invocación de fantasmas en una película de terror, por ejemplo, los rituales de cuidado personal consisten en tomarse un tiempo de tranquilidad para encontrar la paz y la alegría dentro de uno mismo. Claro, es posible que todavía haya algunas velas involucradas, pero estos rituales son del tipo que simplemente se implementan para garantizar que, sin importar cuán ocupada esté su vida en este momento, aún podrá encontrar tiempo para cuidarse.
Los auténticos rituales de cuidado personal pueden ser tan simples como tomar descansos regulares en el trabajo, disfrutar de un relajante baño de burbujas, hacer meditación, pasar al menos diez minutos al aire libre todos los días para sumergirse en la naturaleza o ir a su clase favorita de yoga o de ejercicios. Puede implicar rechazar la invitación a una fiesta a la que realmente no quieres ir, pasar horas cocinando una comida extravagante y nutritiva para ti el fin de semana solo porque puedes y quieres, encontrar tiempo para leer una novela que has siempre quisiste, o darte el permiso de aprender a tejer o tocar la guitarra, simplemente porque te hace feliz. Tratar estos actos como rituales simplemente nos ayuda a asegurarnos de darles prioridad, como un medio para satisfacer nuestras necesidades, exhibir algo de amor propio y mantener nuestra paz interior.
El autocuidado es como una recarga de batería que puede ayudarte a restaurar tu energía, refrescar tu mente y relajar tu cuerpo. No tiene por qué ser lujoso, y cualquier cosa que te haga sentir bien y te aporte salud ya es una forma de autocuidado. Es posible que sus rituales de cuidado personal no se vean igual que los de los demás, y está bien: las cosas que satisfagan sus necesidades serán tan únicas como usted. Al diseñar su propia estrategia de cuidado personal, podrá lidiar de manera más efectiva con el estrés y los diversos desafíos de la vida. No importa su edad o estilo de vida, la práctica de cuidarse a sí mismo de una manera significativa y duradera es algo de lo que todos podemos beneficiarnos. Siga leyendo para obtener más información sobre lo que realmente significa el cuidado personal, las diferentes formas que puede tomar y cómo desarrollar hábitos a su alrededor puede nutrir su mente, cuerpo y alma.
¿Qué es el autocuidado?
El autocuidado, o los rituales de autocuidado, son acciones continuas que un individuo realiza para satisfacer sus propias necesidades físicas y psicológicas. Al practicar el autocuidado, uno puede aliviar las emociones negativas y las frustraciones causadas por el estrés. También puede ayudarlo a restaurar su paz interior, desarrollar una mayor resiliencia mental y permitirle enfrentar de manera más efectiva los desafíos de la vida cotidiana, desde el estrés laboral y los problemas de relación hasta patrones de pensamiento inútiles y dudas.
Aunque los medios de comunicación y los anuncios a menudo asocian el autocuidado con ciertos productos y servicios, el autocuidado no tiene que ser necesariamente materialista, ni siempre tiene que pagar para mostrar sus "esfuerzos de autocuidado". De hecho, los rituales de cuidado personal son altamente personalizados y personalizables, lo que significa que lo que funciona para tus amigos podría no funcionar para ti. Cualquier acción que pueda hacerte sentir más saludable o más sano y completo a nivel mental, físico o espiritual puede considerarse una forma de cuidado personal. Y todos comienzan con una intención. Después de todo, el cuidado personal auténtico significa que no lo practicas por una tendencia, sino porque quieres cuidarte a ti mismo.
Los dos tipos de cuidado personal
El autocuidado se presenta en diferentes formas, y cada tipo se deriva de la motivación detrás de la acción. En general, el autocuidado se puede agrupar en una de estas categorías:
- Autocuidado Proactivo: Es cuando un individuo practica el autocuidado debido a la búsqueda del bienestar. Es algo que una persona hace regularmente para asegurarse de poder satisfacer y anticipar sus propias necesidades. Los ejemplos de esto incluyen apegarse a una rutina de cuidado personal, establecer una meta para la hora de acostarse, elegir conscientemente alimentos saludables en lugar de comida chatarra, ir al gimnasio con regularidad o programar un tiempo para la meditación regular. En otras palabras, es el tipo de autocuidado que uno suele practicar como un hábito ー incluso cuando no se siente particularmente afligido por nada ー como una estrategia que puede ayudar a prevenir la aparición de estrés, ansiedad o discordia.
- Autocuidado Reactivo: Este es el autocuidado que un individuo hace para recuperar su equilibrio y equilibrio. Puede involucrar actividades que una persona hace después de haber experimentado o se ve afectada por el estrés. Ejemplos de esto incluyen irse a dormir más temprano la noche después de quemar el aceite de medianoche en el trabajo, disfrutar de una comida o actividad favorita después de haber tenido un día emocionalmente agotador, o limpiar su casa a fondo y luego no hacer mucho más que relajarse por un fin de semana completo después de un período particularmente ocupado.

Al decidir estratégicamente qué tipos de cuidado personal pueden ser útiles para su situación actual, puede construir una "red de cuidado personal" sólida que puede ayudarlo a protegerse del estrés. Por ejemplo, si no se siente estresado en este momento, es posible que desee considerar qué rituales proactivos de cuidado personal pueden ayudarlo a mantener su bienestar la próxima vez que el estrés llame a su puerta. Si te sientes abrumado en este momento, el autocuidado reactivo puede ser una excelente manera de recargar tu paz interior. Ambos tipos de cuidado personal son igualmente importantes para su salud, y diseñar un plan integral de cuidado personal para usted que los incorpore puede maximizar su capacidad para lidiar con el estrés.
6 Self-Care Rituals To Practice
Practicing self-care can not only restore your energy, but it can also heal your mind, body, and soul. Here are some simple self-care rituals you may want to add to your routine:

- Comience una práctica regular de meditación - Tener un horario de trabajo repleto de reuniones ininterrumpidas puede ser emocionalmente agotador. Si se encuentra constantemente revisando su bandeja de entrada de correo electrónico, buscando nuevas actualizaciones de reuniones de su gerente o enviando correos electrónicos a clientes potenciales incluso fuera del horario laboral, podría ser una señal de que su trabajo está comenzando a afectar su vida personal. Afortunadamente, la meditación y la atención plena pueden ayudarte a olvidarte del caos, brindándote un momento de silencio para recargar tu paz interior. Como seres humanos, a veces podemos sentirnos mentalmente agotados por el contenido que consumimos todos los días, independientemente de si es positivo o no, esto es normal, especialmente cuando estamos expuestos a información estresante constante de las noticias y otros medios. Establecer un tiempo cada día para meditar puede ayudar a eliminar algo de eso. Si no está seguro de cuál es el mejor marco de tiempo, comience por echar un vistazo a su horario actual: ¿hay otra actividad diaria a la que pueda vincularlo? No es necesario que sea una actividad larga: existen muchos tipos diferentes de meditación y puedes elegir algo que sea tan breve como sea necesario. La clave aquí es comenzar por hacer que la meditación se ajuste a su horario, en lugar de cambiar todo su horario para incorporar una opción más compleja. Si aún no está seguro de lo que es factible en términos de horarios y lugares, pruebe tantas opciones como pueda antes de decidirse por algunos favoritos: tal vez la mañana sea mejor para usted que la tarde, o tal vez incluso sea pasar unos minutos sentado en el coche antes o después de llegar a casa del trabajo.
- Nútrete comiendo el arcoíris - Las papas fritas, los nuggets de pollo y las hamburguesas pueden ser sabrosos para muchos, pero seguir una dieta que se compone principalmente de comida rápida o comida chatarra puede afectar su salud. Superar estas tentaciones a favor de opciones más saludables no solo puede mejorar tu salud física, sino también mental y cognitiva. Una de las formas más creativas de establecer hábitos alimenticios saludables es apostar por una dieta multicolor: tratar de asegurarse de que cada comida que consuma tenga una gama diversa de colores en su plato. Por ejemplo, puede elegir rojo de los tomates, verde de la lechuga, naranja de las zanahorias o incluso negro de las semillas de chía. Consumir alimentos más coloridos puede aportar más vitalidad y nutrición a tus comidas ー y comer el arcoíris no solo puede mejorar tu estado de ánimo, sino también tu alma.
- Practica la gratitud con un diario - Puede ser fácil caer en la trampa del pensamiento negativo, pero practicar la gratitud puede ayudar a controlar cualquier pensamiento negativo e inútil que pueda desequilibrar tu vida. Recordarte las cosas por las que estás agradecido también puede permitirte desarrollar un pensamiento más positivo. Aunque esto puede incluir elementos materiales, también debe incluir cosas no materiales. En muchos sentidos, la gratitud es el antídoto para los peligros de la comparación: gastar demasiado tiempo y energía comparando lo que otros tienen y lo que no tenemos puede ser tóxico y dañar nuestra psique. Al enfocarte solo en ti mismo y en las cosas que te sientes afortunado de tener, se vuelve más fácil eliminar la negatividad que puede acompañar a estos pensamientos. Una excelente manera de hacer esto es comenzar un diario de gratitud en el que anotas tus pensamientos. Está bien si escribe las mismas cosas todos los días, o si su lista se compone de cosas extremadamente simples, como un techo sobre su cabeza, su capacidad para cumplir con las capacidades físicas básicas, o que está vivo y respirando y sobrevivió a otro. día. Quizás es que aprendiste algo nuevo, un extraño sonrió en tu dirección o sucedió algo que te enseñó a ser más fuerte. Sea lo que sea, estas cosas pueden ayudar a cultivar una actitud saludable que puede crear un camino que te lleve a ser la mejor versión de ti mismo.
- Duerma lo suficiente comprometiéndose con una rutina - Tener una buena noche de sueño no solo puede darle más energía al día siguiente, sino que también puede aumentar su capacidad para concentrarse, tomar decisiones rápidas y trabajar de manera más eficiente y productiva. El tiempo que dormimos es también cuando nuestros cuerpos y mentes tienen la oportunidad de repararse y sanar. Cultivar hábitos de sueño saludables es una forma importante de mantenerse al tanto: establezca una rutina fija que pueda seguir antes de acostarse, y si hay algo en sus patrones previos a la hora de acostarse que está interrumpiendo su sueño, pregúntese si puede hacer olvídalo o muévelo a otro momento del día. ¿Tu ritmo circadiano está funcionando de la mejor manera y, si no es así, hay algo que puedas hacer para que vuelva a ser un lugar más saludable? Incluso puede incorporar el uso de dispositivos, si es necesario: configure una alarma para la hora de acostarse en su teléfono que le indique cuándo debe comenzar a apagarse y relajarse, y si su teléfono inteligente tiene una configuración de 'modo nocturno', utilícelo. para ayudar a reducir la cantidad de luz azul a la que se está exponiendo y que potencialmente daña la calidad de su sueño.
- Incorpora movimiento en tu día - Cualquiera que haya experimentado alguna vez el “subidón del corredor” estará familiarizado con el estado relajado y eufórico que puede acompañar al ejercicio intenso, causado por las hormonas felices como las endorfinas que el ejercicio puede liberar. Estos productos químicos no solo pueden reconfigurar su cerebro para mejorar su estado de ánimo, sino que también pueden aliviar su estrés de forma natural. Incluso si eres nuevo en el fitness y no sabes por dónde empezar, no te preocupes: ¡esta es tu oportunidad de descubrir lo que te gusta! Tómese un tiempo para inscribirse en clases para principiantes en varios deportes diferentes, desde yoga y natación, ciclismo, boxeo o HIIT, y vea si alguno de ellos resuena con usted. Tal vez las actividades deportivas en grupo sean más tu estilo, como los juegos de voleibol en la playa o jugar al fútbol en el parque. O tal vez simplemente disfrutas ir al gimnasio a levantar algo de hierro. Una vez que encuentres el que te trae alegría, quédate con él. Si ninguno de ellos encaja bien, no se preocupe: hay muchas opciones, y el movimiento no siempre tiene que involucrar un deporte clásico. Patinaje, caminatas, danza interpretativa, remo, patinaje sobre hielo, equitación, trampolín, escalada en roca o incluso pasear al perro, todo cuenta: siempre y cuando te ponga en movimiento. Si su problema no es la falta de motivación, sino que tiene poco tiempo, intente ser creativo acerca de otras formas de trabajar el movimiento en su día. Estacione un poco más lejos de lo habitual en el trabajo o salga a caminar alrededor de la cuadra después del almuerzo. Tal vez camine por la oficina cada vez que reciba una llamada telefónica, para ayudarlo a dar sus pasos. Cuando esté en casa, recuerde que las tareas domésticas como trapear, cuidar el jardín, lavar los platos y pasar la aspiradora aún requieren un poco de esfuerzo físico: siempre y cuando la actividad ayuda a asegurar que mueva su cuerpo, la oportunidad de hacer que la sangre fluya un poco ya es una oportunidad para mejorar su salud.
- Priorícese estableciendo límites - Quizás te has encontrado diciendo "sí" a algo a lo que en realidad querías decir "no" con demasiada frecuencia, simplemente porque no quieres herir los sentimientos de alguien. Si bien aceptar cosas con las que realmente está de acuerdo es aceptable, aceptar constantemente cosas con las que en realidad no quiere ー por ejemplo, una invitación a una fiesta a la que no se sentiría cómodo o una solicitud para trabajar un montón de días no remunerados. Las horas extras pueden acabar haciéndote perder el control de tu vida. En lugar de complacer a la gente para cumplir con los deseos y expectativas de los demás, trate de volver a concentrarse en usted mismo. Aprende a establecer límites que te permitan priorizarte a ti mismo, tu tiempo y tus decisiones. Esto tampoco te convierte en una persona egoísta: simplemente significa que estás respetando tus propias necesidades. De hecho, al ser responsable de mantener la alegría y el equilibrio en su mente, cuerpo y alma, también podrá mostrarse mejor ante los demás, viniendo a ellos desde un lugar más feliz y genuino. Establecer límites puede ser más fácil decirlo que hacerlo, e incluso es posible que los demás te rechacen, especialmente al principio. Pero hacerlo es una forma de autorrespeto. Comience por tomarse un poco más de tiempo para pensar en su respuesta antes de decir sí o no a las decisiones de las que no está absolutamente seguro. Escuche lo que su instinto y su corazón le dicen antes de comprometerse con una respuesta. Al prestar atención a lo que realmente quieres, también te estás honrando a ti mismo.
--------------------------------------
Todo el contenido de nuestro sitio web se investiga minuciosamente para garantizar que la información compartida esté basada en pruebas. Para obtener más información, visite las revistas académicas y otros recursos que influyeron en este artículo: Wellness Industry 2022: Pandemic Boosts Self-Care Product Sales; In Pursuit of Wellness: The Self-Care Imperative; A Self-Care Framework for Social Workers: Building a Strong Foundation for Practice; Eating the Rainbow — Is It Useful and Should You Try It?; The Stress of Social Comparison; All About the Chinese Body Clock; How to Hack Your Hormones for a Better Mood; What Are Endorphins?