Cómo funcionan los tratamientos homeopáticos?
Los tratamientos homeopáticos fueron desarrollados por primera vez por el Dr. Samuel Hahnemann -médico alemán que posteriormente fue conocido como el padre de la homeopatía- hace unos doscientos años. Por aquel entonces, la medicina estaba aún en pañales. Por eso, para curar los problemas de salud, recurría en gran medida a prácticas que eran tradicionales en la época, pero que se considerarían escandalosas para los estándares modernos, como las sangrías. Cuando el Dr. Hahnemann se dio cuenta de cuál era el problema de la medicina convencional en el pasado -que perjudicaba al cuerpo-, empezó a abordar la cuestión. Lo hizo buscando activamente formas de crear un nuevo enfoque médico que no fuera perjudicial -o al menos perjudicial- para las funciones corporales normales. Tras realizar una serie de experimentos con sus sujetos, así como con él mismo, descubrió que ciertas sustancias que provocan síntomas pueden, sorprendentemente, servir también para curar. Este enfoque médico, que finalmente se orientó a hacer más bien que mal, se conoce hoy en día como homeopatía.
Independientemente de la controversia que la ha rodeado, la homeopatía se considera uno de los enfoques más naturales de la medicina, ya que no implica el uso de productos químicos tóxicos ni invade físicamente los órganos. Con los remedios adecuados, la homeopatía puede curar orgánicamente con medicamentos creados a partir de plantas y animales. Comprender estos tratamientos y su funcionamiento puede ayudarle a disfrutar de una forma más natural de obtener una mejor salud y bienestar mental. Siga leyendo para conocer la homeopatía, sus principios fundamentales, los remedios homeopáticos más comunes y lo que dice la ciencia sobre este sistema médico único.
¿Qué son los tratamientos homeopáticos?
El tratamiento homeopático, también conocido como "homeopatía" y "homeopatía", es una rama de la medicina alternativa que pretende reforzar las funciones corporales estimulando el sistema inmunitario. Estos tratamientos utilizan "remedios homeopáticos" como medicación para tratar los problemas de salud de una forma muy personalizada e individualizada. Existen numerosos tipos de remedios homeopáticos. La mayoría de estos medicamentos son orgánicos, ya que suelen estar hechos de diferentes partes de plantas: semilla, raíz, tallo, hoja, flor y fruto; y de productos naturales de animales como arañas, abejas y serpientes. Los remedios homeopáticos también se elaboran sobre la base de algunos principios clave (que se analizarán más adelante) que son diferentes de la medicina occidental moderna y de la medicina china tradicional. Por este motivo, la homeopatía suele considerarse una modalidad curativa bastante singular.
Los 3 principios de los tratamientos homeopáticos
La homeopatía se centra en la idea de que la sustancia que provoca los síntomas puede ayudar a controlarlos, e incluso a curar al individuo. Según el Dr. Hanuman, funciona basándose en tres principios clave:
- Lo semejante se cura con lo semejante: El primer principio sugiere que tomar una cantidad menor de una sustancia -la misma que causa inicialmente la enfermedad- puede ayudar a tratar los síntomas. Este principio se basa en gran medida en lo que el Dr. Hanuman había observado en sus propios experimentos, en los que descubrió que diferentes tamaños de dosis de una sustancia pueden conducir a diferentes efectos médicos que son perjudiciales o protectores para los sistemas corporales. En pocas palabras, mientras que una dosis mayor de una sustancia puede contribuir a la aparición de síntomas que pueden afectar negativamente a la salud, una cantidad menor de la misma sustancia puede ayudar a curar estos síntomas.
- Ley de la dosis mínima: El segundo principio, también llamado de dilución, destacaba la importancia de disminuir la concentración de la sustancia. El Dr. Hanuman creía que cuanto más pequeña fuera la sustancia, más eficaz y potente sería el efecto médico. Basándose en esta idea, la homeopatía funciona diluyendo la sustancia repetidamente en alcohol o agua destilada, hasta que casi no queda nada de ella en el líquido. Este proceso suele guiarse por una "escala de dilución", una herramienta o fórmula para controlar la proporción entre la sustancia y el líquido. Y a medida que la concentración se reduce durante el proceso, el efecto curativo general aumenta.
- Sucusión: el tercer principio propone que la sucusión, un acto de sacudir, puede ayudar a un cuerpo o recipiente de agua a recordar las sustancias que contiene. Puede parecer un concepto un tanto abstracto, pero el Dr. Hanuman plantea la idea de que el agua, o líquido en general, puede recordar qué sustancias se han diluido y disuelto en ella. De acuerdo con este principio, el agua memoriza la sustancia durante la elaboración de la medicina homeopática. Y para facilitar el “proceso de recordar” único del agua, el practicante debe agitar la botella a medida que la sustancia se diluye en el agua. El Dr. Hanuman creía que agitar la botella también puede ayudar al agua a recordar la sustancia, alcanzando con precisión su poder curativo. A medida que la persona toma los remedios, la molécula de agua, dentro del medicamento, puede transferir los efectos médicos de la sustancia, que el agua recuerda, a sus sistemas corporales.

Remedios homeopáticos comunes
Los profesionales utilizan los remedios homeopáticos para tratar diversos problemas de salud. Este medicamento se prepara basándose en los tres principios a través de un estricto proceso de elaboración: desde la elección de una sustancia, pasando por su dilución en un líquido, hasta su fusión agitando enérgicamente el frasco que contiene. La elaboración de los remedios es progresiva. Se puede esperar que en el producto final quede poco -o casi nada- de la sustancia original. Se puede cuestionar la eficacia de los remedios, pero ¿recuerda el principio de la "ley de la dosis mínima"? La homeopatía cree que una cantidad tan pequeña de sustancia ya puede proporcionar suficiente poder curativo.
Por lo general, estos remedios utilizan el ingrediente que causa inicialmente los problemas que hay que tratar. A continuación se presentan algunos remedios homeopáticos comunes:
- Coffea Cruda: Este remedio contiene una pequeña cantidad de granos de café sin tostar. Aunque los granos de café pueden causar inicialmente problemas de sueño, la coffea cruda puede ayudar a abordar el insomnio, o la dificultad para conciliar el sueño.
- Veneno de abeja: Este remedio es producido naturalmente por las abejas cuando están ansiosas y amenazadas. Esta sustancia líquida puede ayudar a tratar la hinchazón por picadura de abeja como medicamento antiinflamatorio.
- Allium Cepa: Está cebolla roja puede ayudar a controlar los síntomas de varios problemas, desde alergias y resfriados comunes hasta problemas de ojos y garganta. Aunque las cebollas son bien conocidas por su molesta capacidad de hacernos llorar los ojos.

Tratamientos homeopáticos: ¿Son eficaces o no?
La eficacia de este tratamiento es controvertida. Mientras que algunos creen que puede ayudar a atajar los problemas de salud, otros mantienen una opinión escéptica sobre su eficacia. Muchas de las críticas se centran en sus principios básicos. Por ejemplo, según el Servicio Nacional de Salud (del Reino Unido), faltan pruebas científicas que respalden la eficacia de la homeopatía. Algunos cuestionaron la idea de que "el agua puede recordar" y destacaron las preguntas sin resolver como: "¿Cómo consigue exactamente el agua la información?" y "¿Por qué el agua sólo recuerda el ingrediente seleccionado, pero olvida otros?". Otros argumentan que, más que un tratamiento bien establecido, la homeopatía, en gran medida, puede ser un "efecto placebo", un efecto psicológico que mientras la gente crea firmemente que la "medicina" puede funcionar, aunque sólo sea un vaso de agua destilada, puede recuperarse del problema. En otras palabras, el cuerpo puede seguir curándose de forma natural, con o sin los remedios homeopáticos.
A pesar de los desafíos y las críticas que recibe esta medicina alternativa de vez en cuando, no podemos negar el hecho de que la homeopatía fue uno de los mayores avances de la medicina en la historia. No sólo ofrecía tratamientos con métodos no invasivos (cuando la medicina convencional de antaño podía dañar los sistemas corporales), sino que también proporcionaba una nueva forma de ver la medicina, que probablemente haya inspirado a muchos profesionales de la salud a lo largo de los años siguientes. Aunque el trabajo del Dr. Hahnemann puede merecer el escepticismo de muchas personas en el mundo moderno, especialmente con el dominio de la medicina occidental convencional, la homeopatía ofreció -y sigue ofreciendo- una perspectiva inspiradora. Este método holístico ha sido, al menos, bastante valioso para algunas personas.
------------------------------------------------
Todo el contenido de nuestro sitio web se investiga a fondo para garantizar que la información que se comparte está basada en pruebas. Para obtener más información, visite las revistas académicas y otros recursos que influyeron en este artículo: Samuel Hahnemann - Britannica; Homeopathy: What You Need To Know; Homoeopathy: 1--What is it?; What Was Bloodletting All About?; What Is Homeopathy?; What Are Homeopathic Remedies?; The History of the Memory of Water; What is Coffea Cruda and What Does It Treat?; Bee Venom - Uses, Side Effects, and More; Know Your Remedies: Allium cepa (All-c.); Homeopathy - NHS; Homeopathy: The Controversy Ensues; Are the Clinical Effects of Homoeopathy Placebo Effects? Comparative Study of Placebo-Controlled Trials of Homoeopathy and Allopathy.