Qué es la espiritualidad?

3 noticias
Article preview picture

Muchos de nosotros sentimos que hay alguna forma de poder superior en el universo. Una sensación de algo más allá del nivel superficial del mundo material. Y nos reconforta la idea de que hay una sabiduría mayor en la experiencia de ser humano de la que nunca conoceremos. Algunos llegan a esta creencia a través de marcos religiosos organizados o estudiosos de la filosofía espiritual, mientras que para otros es más personal e intuitiva. Ser espiritual es reconocer este poder superior, cederle cierto control y buscar una conexión más profunda. Es una dedicación personal a comprender y honrar esta fuerza invisible. Para algunos, es sutil y energética, conocida simplemente como "Espíritu". Para otros, se personifica en una serie de dioses y demonios. Y para algunos, se encuentra en los misterios y milagros de la naturaleza. Pero como la espiritualidad tiene que ver con nuestra propia conexión individual con esta presencia cósmica, hay tantas formas de ser espiritual como personas hay en el mundo.

Práctica espiritual

Para muchas personas, ser espiritual implica algún tipo de práctica espiritual, a menudo en forma de ritual, oración, meditación, canto, danza u ofrenda. Estas prácticas son comunes a muchos sistemas de creencias diferentes, pero pueden variar mucho en su naturaleza. Los primeros indicios de la espiritualidad humana apuntan a un culto basado en la naturaleza y a prácticas que honran elementos naturales como la luna y el sol, la tierra, el aire, el agua y el fuego. A medida que la cultura humana se desarrolló, se les dio identidades de tipo humano, mitologías complejas, y muchas filosofías espirituales actuales implican una serie de deidades o un Dios omnisciente. Las religiones se basan en estos sistemas de creencias, y ser religioso es seguir unas normas establecidas en torno a ellos, mientras que la espiritualidad tiene que ver más con la interpretación individual. A algunas personas les gusta incorporar estas diferentes ideas en sus creencias y prácticas, mientras que otras encuentran la conexión espiritual de otras maneras, como viendo el deporte o creando arte.

Naturaleza humana, crianza humana.

A través de estas prácticas, buscamos sentirnos más conectados y menos solos. Las investigaciones demuestran que tener algún tipo de creencia espiritual mejora la calidad de vida, al tiempo que proporciona un sentido de propósito, significado y ritmo a la imprevisibilidad del ser humano. Las creencias espirituales nos liberan del apego al ego y al mundo material -que en última instancia es transitorio- y fomentan el aprecio por la experiencia de la vida en todo su espectro. Ser espiritual también puede conducirnos hacia un mayor amor por nosotros mismos y por los demás, entendiendo que cada ser humano es una expresión divina de la misma energía cósmica. Está en nuestra naturaleza creer en algo, y la espiritualidad puede ofrecer a muchas personas respuestas más satisfactorias a las preguntas más importantes sobre la vida y la muerte que las que puede ofrecer la ciencia moderna en la actualidad.

La sabiduría divina

La espiritualidad consiste en acceder a una fuente mayor de sabiduría. Este conocimiento cósmico reside tanto en nuestro interior como más allá de nosotros, trascendiendo el tiempo y el espacio. La oración es una de las formas más comunes de comunicación con lo divino, pero las distintas culturas también tienen diferentes métodos para acceder al conocimiento superior. En las tradiciones orientales, como el hinduismo y el budismo, la meditación es el camino hacia la iluminación espiritual a través de estados de conciencia más profundos, por ejemplo. Algunas prácticas indígenas utilizan plantas medicinales para ello, mientras que otras emplean métodos de adivinación como la astrología o la observación de cristales. En última instancia, todos intentamos sentirnos mejor, conocernos y comprendernos mejor, y estar tranquilos en nuestro viaje humano. Las ciencias de la vida más antiguas que existen en la actualidad, como el ayurveda indio o la medicina tradicional china, consideran el cuerpo físico como un ámbito de una experiencia más amplia, subjetiva y energética. Del mismo modo, en la medicina indígena, este reino sutil es tan importante para la vitalidad y el bienestar como todo lo que ocurre fisiológicamente, y se trata como tal, lo cual es una razón clave por la que la espiritualidad es tan sinónimo de bienestar. 

Espiritualidad para una nueva era

La medicina occidental moderna y los sistemas de conocimiento científico han descuidado en su mayor parte el cuerpo sutil. A medida que aumentan los índices de enfermedades y dolencias mentales, cada vez más personas buscan conocimientos alternativos sobre la salud y el bienestar, además de buscar más sentido a la vida. Los buscadores espirituales modernos pueden acceder y adoptar una enorme variedad de ideas, filosofías y creencias. Los sistemas de creencias espirituales no tienen por qué pertenecer a nadie, pero debemos tener cuidado de ser culturalmente sensibles cuando exploramos los que son nuevos para nosotros. Encontrar los rituales y las herramientas que nos resulten beneficiosos es algo muy personal, y abrazar la espiritualidad puede ser increíblemente empoderador y reconfortante, y provocar una conexión más profunda con el alma, que es algo que todos necesitamos para sentirnos realmente bien. 

----------------------------------------------

Todo el contenido de nuestro sitio web se investiga a fondo para garantizar que la información que se comparte está basada en pruebas. Para obtener más información, visite las revistas académicas que han influido en este artículo: Studies Of The Inner Life: The Impact Of Spirituality On Quality Of Life; Spirituality Research: Measuring The Immeasurable?; Amazonian Medicine And The Psychedelic Revival: Considering The “Dieta”; The Role Of Spirituality In Health Care.

Compartir este artículo
Leer más
  • Article preview
    25 feb 2022

    Hábitos de sueño saludables

    5 noticias

    Una buena noche de descanso es lo mejor, ¿verdad? Para muchos de nosotros, sin embargo, puede ser frustrantemente esquivo. Los trabajos sedentarios, la iluminación eléctrica, el estrés crónico y una miríada más de factores de estilo de vida pueden contribuir a que las noches pasen dando vueltas sin descanso. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos duerman al menos siete horas por noche, pero no es solo la cantidad lo que nos falta: la calidad de nuestro sueño es igual de importante para nuestro bienestar general.

    Leer más
  • Article preview
    25 feb 2022

    Sufre TEPT? Estos son los síntomas más comunes

    7 noticias

    El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un problema de salud mental que se desarrolla a partir de eventos traumáticos. Hay una amplia variedad de situaciones que pueden llevar a que una persona desarrolle TEPT, como por ejemplo experimentar o ser testigo de desastres naturales, maltrato físico, o accidentes de tráfico. El TEPT puede provocar síntomas de diversas envergaduras, los cuales pueden dañas el bienestar psicológico. 

    Leer más
  • Article preview
    25 mar 2022

    Qué es la Proyección Astral?

    3 noticias

    Si has visto la serie de televisión Behind Her Eyes ー basada en la novela de suspenso psicológico del mismo nombre de la autora inglesa Sarah Pinborough ー es posible que te hayas topado con el concepto de proyección astral (¡no te preocupes, eso no es un spoiler!) . Es la idea de que podemos dejar nuestro cuerpo y viajar a diferentes lugares solo con la mente, también conocida como una experiencia fuera del cuerpo intencional, y estrechamente relacionada con los sueños lúcidos.

    Leer más