4 rasgos clave para ser un mejor líder

3 noticias
Article preview picture

 En el lapso de 50 cortos años, los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en uno de los destinos más buscados del mundo tanto para el turismo como para la vida residencial, y una de las razones clave atribuidas a esta prosperidad y éxito es el fuerte liderazgo. Y como dijo una vez uno de los líderes más visionarios del país, el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum ー, el Vicepresidente y Primer Ministro del país, su Ministro de Defensa y el Gobernante del Emirato de Dubai ー, “Un líder debe mantén siempre la energía positiva, pues es la fuente del optimismo que vence los obstáculos”.

¿Francia habría ganado la Copa del Mundo en 1998 ー una de sus victorias más famosas en el fútbol o incluso en la historia del deporte ー sin el liderazgo del capitán de su equipo, Zinedine Zidane? ¿Prosperarían las economías sin liderazgo? ¿Funcionarían los gobiernos y las empresas sin sus líderes?

Cuando pensamos en cómo se retrata a los líderes épicos en el cine y a lo largo de la historia, a menudo nos imaginamos al valiente guerrero parado en la cima de una montaña frente a su gente mientras los conduce a la victoria en la batalla. Pero en los tiempos modernos, el liderazgo generalmente se ve un poco diferente.

El concepto de liderazgo no solo se aplica a corporaciones o gobiernos. Comienza en la entidad económica más pequeña que conocemos, la familia. El papel de los padres es apoyar a sus hijos, prepararlos para el futuro, guiarlos a través de hitos importantes; y, para darles la libertad y el espacio para desarrollarse y prosperar. Los líderes también existen en nuestro día a día: en el lugar de trabajo, en nuestros equipos deportivos, a través de nuestros mentores y voluntarios, e incluso en nuestros círculos sociales.

El liderazgo es más que poder

Ser un gran líder requiere mucho más que tener conocimiento y poder: hay ciertos rasgos que un buen líder debe poseer, desde confianza y buenas habilidades de comunicación hasta empatía, humildad e inteligencia emocional. Esta sencilla fórmula se puede aplicar a cualquier función de liderazgo.

Al igual que un padre, un verdadero líder es un guía, un mentor que es capaz de ver y aprovechar el potencial de todos para obtener el mejor resultado posible. En el lugar de trabajo, por ejemplo, un jefe que usa su posición para infundir miedo en sus empleados se quedará con un equipo inseguro, con un desempeño deficiente y con la moral baja. Un gerente que gobierna con puño de hierro dificulta que los empleados crezcan y se destaquen por temor a las repercusiones. Un entorno tóxico puede incluso hacer que el equipo se desmorone a largo plazo y que los empleados emocionalmente agotados renuncien. 

Para convertirse en un líder respetado y confiable, hay algunas habilidades blandas necesarias que deben desarrollarse y perfeccionarse.

Acepta tus errores

Sin riesgo, no hay recompensa. Cometer errores probando nuevos enfoques, asumiendo riesgos y desafiándonos a nosotros mismos es parte de lo que nos ayuda a crecer como seres humanos. Como líder, es clave hacer que las personas se sientan cómodas desafiando el statu quo y pensando fuera de la caja. Pero solo aquellos que saben que no serán culpados ni avergonzados por posibles errores estarán dispuestos a correr riesgos y explorar territorio desconocido. Un buen líder alienta a quienes lo rodean a tomar estos riesgos. Y si bien es importante responsabilizar a todos por sus acciones y tener claras las consecuencias, un líder hábil también mostrará empatía cuando se cometa un error y lo usará como un momento de enseñanza para fomentar el crecimiento. Un líder confiado también podrá aceptar y reconocer sus propios errores o defectos con gracia. De la misma manera, también celebrarán el éxito, dando o compartiendo el crédito donde sea debido.

Fomentar el desarrollo de liderazgo

Eres tan bueno como tu equipo. El liderazgo no se trata solo de administrar un equipo y recursos, también se trata de capacitar a las personas para que se conviertan en líderes. Cuida a las personas que te rodean brindándoles oportunidades de crecer, sin temor a que algún día puedan superarte o reemplazarte. Si bien el liderazgo proviene de arriba, también debe distribuirse hacia abajo. Dar responsabilidad, fomentar la independencia y celebrar el éxito para crear un ambiente positivo para todos los involucrados. Un verdadero líder entiende que el colectivo es mucho más que la suma de sus individuos.

Aprende a delegar

Como dice la expresión, "si quieres llegar rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado". Alguien con buenas habilidades de liderazgo no tendrá miedo de delegar responsabilidades y tareas para poder concentrarse en otras prioridades. Delegar empodera a las personas para que se hagan cargo y tomen sus propias decisiones, lo que les permite crecer como líderes. Esto no solo se siente gratificante, sino que también mejora la autoestima y la confianza dentro de un equipo, haciendo que cada persona involucrada se sienta como un miembro valioso, motivándolos a seguir contribuyendo activamente por el bien de todos.

Comunicar, Comunicar, Comunicar

Piense en los momentos en que podría haber evitado malentendidos y emociones negativas simplemente siendo un mejor comunicador. Establezca metas y expectativas claras para que todos entiendan su rol y objetivos. Un líder con visión de futuro no se ve a sí mismo como el único tomador de decisiones. En cambio, fomentan la discusión y rebotan ideas en la sala antes de tomar una decisión. Una parte importante de comunicarse bien es también escuchar bien. Estar disponible ー y accesible ー para discutir cualquier problema o inquietud, responder preguntas o aceptar comentarios hará que quienes te rodean se sientan vistos y escuchados, lo que te ayudará a ganar su confianza y respeto.

------------------------------------------------

Todo el contenido de nuestro sitio web se investiga minuciosamente para garantizar que la información compartida esté basada en pruebas. Para obtener más información, visite las revistas académicas y otros recursos que influyeron en este artículo: Do Leaders Matter? National Leadership And Growth Since World War II*; The Impact Of An Authentic Sports Leadership Program For Coach; A Comprehensive Study Of Leadership Styles And Various Factors Contributing To The Success Of Athletic Teams; Leaders Produce Leaders And Managers Produce Followers; Effective Developmental Leadership: A Study Of The Traits And Behaviors Of A Leader Who Develops Both People And The Organization; New Study Delves Into What Makes A Great Leader.

Compartir este artículo
Leer más
  • Article preview
    22 mar 2022

    Complacer a la gente: qué es y cómo detenerlo

    9 noticias

    Imagínese si viviera una vida en la que fuera tan agradable y amable consigo mismo como con todos los que lo rodean. ¿Tu vida se vería más o menos igual o muy diferente? Si es lo último, puede ser el momento de ver cuánta importancia le das a tu propia felicidad en comparación con la de los demás, y si eso es a menudo significativamente menor, que te preguntes si complaces a las personas.

    Leer más
  • Article preview
    15 abr 2022

    Qué es un diario de gratitud y cómo puede ayudarte?

    4 noticias

    Por qué estás agradecido? Es una gran pregunta que es cualquier cosa menos fácil de responder sin pensarlo seriamente. Pero piense en cuánta claridad podría obtener sobre las muchas cosas que hay en este mundo por las que estar agradecido si comenzara a escribirlas.

    Leer más