5 elementos clave de la psicología positiva: El modelo PERMA
La psicología positiva es más que el estudio de la felicidad. Es una rama de la psicología que se centra en el funcionamiento humano positivo; un campo que explora el florecimiento humano. El florecimiento es un concepto crucial en la psicología positiva, por no hablar del gran número de publicaciones que unen ambas ideas en sus títulos. Se refiere a un estado sin angustia y lleno de vitalidad, y el objetivo final de la psicología positiva es promover el florecimiento.
Según el Dr. Martin Seligman, padre de la psicología positiva, una forma de prosperar es cultivar el bienestar. En este sentido, propuso la noción de que el bienestar va más allá de los sentimientos positivos. Otros factores, como nuestras aficiones, conexiones, valores o incluso objetivos, pueden influir en lo bien -o mal- que nos sentimos psicológicamente.
En 2011, propuso el modelo PERMA, o la teoría PERMA del bienestar, en su libro Flourish: A Visionary New Understanding of Happiness and Well-Being (Una Nueva Comprensión Visionaria de la Vida y el Bienestar). En él, sugiere que hay cinco elementos para prosperar. Utilizó el acrónimo PERMA para representar los cinco elementos, y sugirió que podemos mejorar activamente nuestro bienestar cultivando y desarrollando estos cinco aspectos de nuestras vidas:

P - Emoción positiva
¿Cómo se siente hoy? ¿Está feliz, contento y amado, o está triste, frustrado y solo? El primer elemento, la emoción positiva, destaca el importante papel de las emociones y propone que lo que siente, incluso ahora, puede afectar a su bienestar.
Los sentimientos de placer, satisfacción, euforia, alegría y confort pueden generar emociones positivas. De hecho, las emociones positivas pueden beneficiarnos no sólo mentalmente, sino también físicamente. Al igual que pueden potenciar su creatividad, también pueden ayudar a mejorar su salud física. Al sentirse más positivo, la forma de pensar también puede cambiar. Y a través de esta lente más optimista, es más probable que vea lo bueno, incluso en lo malo. Ése es el poder del pensamiento positivo.
Hay dos componentes de la emoción positiva: la felicidad y la satisfacción vital, como sugiere el Dr. Seligman. Cuando muestra más gratitud hacia los demás, practica la autocompasión y se acepta incondicionalmente, puede experimentar más emociones positivas.
E - Compromiso
Estar comprometido significa estar en el flujo. ¿Hay alguna actividad en la que a menudo pierde la noción del tiempo mientras la realiza? ¿Qué es lo que le resulta placentero hacer sólo por el hecho de hacerlo, de manera que lo hace sin miedo a fracasar?
Lo introdujo por primera vez el Dr. Mihaly Csikszentmihalyi -un psicólogo positivo- en su libro Flow: The Psychology of Optimal Experience (La Psicología de la Experiencia Óptima), el flujo es un estado mental en el que una persona se sumerge completamente en una actividad. Entrar en un estado de flujo es una experiencia única que suele conocerse como "estar en la zona". Según el Dr. Csikszentmihalyi, cuando se está en el estado de flujo, se experimenta una felicidad duradera y una sensación de alegría. Por eso, entrar en el estado de flujo y participar en la vida es una parte esencial del bienestar.
Participe en actividades que le ayuden a navegar hacia el estado de flujo. Si no está seguro de qué actividades pueden guiarle hasta allí, siga explorando. Toque un instrumento, cree arte utilizando el poder de las palabras o exprese sus sentimientos en un lienzo. Lo que sea que provoque su interés, pruébelo.
R - Relaciones
Aunque el tiempo a solas a veces puede recargar nuestra energía -por no hablar de su necesidad para los introvertidos-, los seres humanos somos animales sociales. Y nuestro deseo de conectar con los demás es igual que nuestro deseo de comer. El Dr. Seligman llegó a citar: "Muy pocas cosas positivas son solitarias". En otras palabras, la soledad prolongada puede ser venenosa para nuestro bienestar. Por suerte, las relaciones sanas son el antídoto.
Las relaciones, ya sean de amistad, amor o entre miembros de la familia, pueden contribuir a mejorar el bienestar social. Sin embargo, cuando una relación se vuelve amarga, puede resultar emocionalmente agotadora. Las relaciones tóxicas con un narcisista, un gasificador o un acosador no sólo pueden afectar enormemente a su salud mental, sino que también pueden dañar su autoestima y aumentar su nivel de estrés. Y a la larga, las relaciones insanas pueden afectar negativamente a su bienestar.
Construir relaciones saludables es la clave del bienestar. Reflexione sobre sus relaciones actuales e identifique a aquellos que arrastran constantemente su mentalidad. Establezca límites con ellos y limite su tiempo a ponerse al día sólo con personas que sean positivas o lo apoyen, y que se preocupen de verdad por usted.
M - Significado
¿Qué es lo que más le importa en la vida? El Dr. Seligman sugirió que una vida con sentido es cuando uno tiene algo "más grande que el yo" a lo que servir, pertenecer, creer y esforzarse. A diferencia de los otros elementos, éste tiene que ver más con sus valores y el impacto que quiere crear en el mundo. Puede ser cualquier cosa, desde ayudar a marcar la diferencia con la salud mental, el feminismo o los derechos de los animales, hasta la igualdad racial, la discriminación por edad o la pobreza. Y siempre que crea de verdad y le apasione el tema, cualquier cosa puede ser el sentido de su vida.
Sin embargo, la falta de sentido puede perjudicar su bienestar. De hecho, el significado, o el propósito, es importante para nosotros tanto personal como profesionalmente. Porque puede ayudarnos a mantenernos motivados y comprometidos con nuestro trabajo. Nos permite comprender la razón que hay detrás de nuestras acciones y el impacto de las mismas. El sentido impulsa el comportamiento. Sin él, difícilmente podemos entender el significado de nuestra existencia y, por tanto, nos cuesta encontrar la felicidad intrínseca.
Reflexione sobre sus propios valores. ¿A qué temas tiende a prestar atención? Su fuente de significado no tiene que ser necesariamente un tema social, ni tiene que ser siempre un fenómeno global. Su propósito podría ser simplemente hacer felices a los demás. Haga voluntariado y practique el altruismo, y probablemente mejorará su bienestar.
A - Realización
La sensación de logro se percibe cuando se alcanzan los objetivos. Este sentimiento es crucial para nuestro bienestar. Todos podemos experimentarlo al completar tareas sencillas, como tachar una lista de tareas pendientes y desordenar nuestra casa, y al alcanzar objetivos más importantes, como terminar una carrera o conseguir un ascenso.
El primer paso para mejorar este elemento es establecer algunos objetivos. Los objetivos son muy personales, y las metas que se proponga dependen en gran medida de la mejor versión de usted mismo que quiera llegar a ser. Algunos pueden querer dominar un nuevo idioma, y otros pueden esperar dejar de fumar.
Tal vez desee aumentar su productividad en el trabajo. Cuando establezca objetivos, asegúrese de que son SMART (Inteligentes): es decir, que está estableciendo objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos.
¿Cuáles son sus objetivos? ¿Y cómo va a alcanzarlos? Establezca objetivos SMART, formule planes de acción y esfuércese por alcanzarlos. Y cuando alcance sus objetivos, podrá sentirse más feliz y realizado.
El bienestar es multidimensional. Es una combinación y un equilibrio entre estos cinco elementos. Aunque la P (emociones positivas) puede ser lo primero que le venga a la mente cuando piense en el bienestar, no hay un solo elemento que lo defina. Cada uno de los factores del Modelo PERMA puede desempeñar un papel en su salud mental. Tener un equilibrio entre los cinco es lo que puede ayudarle a disfrutar finalmente de un mayor bienestar, un estado mental más saludable y, lo que es más importante, una vida floreciente.
--------------------------------------------------
Todo el contenido de nuestro sitio web se investiga a fondo para garantizar que la información que se comparte está basada en pruebas. Para obtener más información, visite las revistas académicas y otros recursos que influyeron en este artículo: Flourish: A Visionary New Understanding of Happiness and Well-Being; Flourish: A Visionary New Understanding of Happiness and Well-being - Reviewed by Winton Bates; Teaching the Science of Human Flourishing, Unlocking Connection, Positivity, and Resilience for the Greater Good; 12 Ways to Flourish; Martin Seligman Biography; The Emotions That Make Us More Creative; Positive Emotions and Your Health; Mihaly Csikszentmihalyi Biography; S.M.A.R.T. Goals.