La salud mental es nuestro bienestar psicológico, emocional y social. Estar mentalmente sano es algo que casi todos buscamos y anhelamos: es el estado en el que realmente podemos prosperar, sacando el máximo partido a la vida y siendo la mejor versión de nosotros mismos. Sin embargo, la mente humana puede ser extremadamente complicada: No sólo el cerebro es el órgano más complejo del cuerpo, sino que la forma en que el resto del cuerpo interactúa con él ー afectando un nuestros pensamientos, sentimientos y comportamiento ー es un sistema igualmente confuso de partes interrelacionadas que ayuda a impulsar quiénes somos, cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos y cómo nos mostramos en el mundo. Nuestra salud mental es un factor fundamental en nuestro bienestar y en nuestra capacidad de vivir una vida más feliz y saludable.
Es tan importante cuidar nuestra salud mental como de otros aspectos en nuestra salud general. Cuando no está en su mejor momento, hay cosas que podemos hacer para mejorarla; y cuando estamos luchando, podemos buscar ayuda profesional. Después de todo, cuando queremos ponernos en forma físicamente, buscamos expertos que nos ayuden a superar cualquier obstáculo y nos guíen hacia nuestros objetivos ー ¿por qué no íbamos un hacer lo mismo con nuestra salud mental?
Una medida de ayuda, es que el mundo se esfuerza por acabar con la discriminación y los estigmas que la rodean, aunque todavía queda camino por recorrer, en los últimos años, el importante papel que desempeña la salud mental, tanto a escala individual como global, ha recibido un mayor reconocimiento y concienciación.
A veces la vida se vuelve abrumadora. Puede parecer que una crisis de ansiedad surge de la nada, o lo que inicialmente comenzó como una preocupación de bajo nivel puede convertirse en un ataque total de angustia nauseabunda. Los desencadenantes pueden ser obvios o aparentemente inocuos. Pero de repente apenas puedes pensar con claridad excepto por el peso aplastante de la vida misma. Entre el trabajo, los compromisos familiares, los estudios, la paternidad y un sinfín de otras expectativas desde todos los ángulos diferentes, un ataque de ansiedad puede hacer que te sientas atrapado y aterrorizado por todo lo que llevas sobre los hombros y todo lo que no puedes controlar.
La psicología positiva es más que el estudio de la felicidad. Es una rama de la psicología que se centra en el funcionamiento humano positivo; un campo que explora el florecimiento humano. El florecimiento es un concepto crucial en la psicología positiva, por no hablar del gran número de publicaciones que unen ambas ideas en sus títulos. Se refiere a un estado sin angustia y lleno de vitalidad, y el objetivo final de la psicología positiva es promover el florecimiento.
Nuestra salud física está ligada a nuestra salud mental, y viceversa. Las investigaciones han demostrado que nuestra relación con el ejercicio y el hecho de tener un cuerpo que se sienta fuerte, capaz, enérgico y móvil puede tener un efecto directo en nuestro estado mental, ya que un cuerpo sano y en forma está vinculado a niveles más bajos de estrés, ansiedad y depresión, por nombrar algunos, y viceversa. Y esto no tiene por qué implicar entrenamientos de alta intensidad y un físico perfectamente esculpido: cuando se trata de movimiento, incluso actividades más sencillas como caminar pueden tener un efecto considerable en nuestra salud mental.
Dado que la función de nuestra salud mental es determinar cómo pensamos, sentimos y nos comportamos, no debería sorprendernos que la cantidad de preguntas que podríamos plantearnos al respecto sean aparentemente interminables.
La primera: ¿Por qué es tan importante la salud mental y cómo afecta su bienestar? ¿Cuáles son los problemas de salud mental más frecuentes? Para muchos de nosotros que experimentamos dificultades con nuestra salud mental, descubrir que no estamos solos ー que nuestros problemas pueden ser más "normales" de lo que pensamos, y que hay otras personas con las que podemos relacionarnos ー puede ayudarnos en nuestro camino hacia la recuperación de los problemas a los que nos enfrentamos.
Entenderlo es otra de las claves: ¿Qué es exactamente la depresión y cuáles son sus signos, síntomas, y cuáles son sus efectos físicos?
¿Qué causa la ansiedad ー qué diferentes tipos de ansiedad se pueden experimentar, y cómo se puede calmar un ataque de ansiedad?
¿Cómo reconocer cuando está sufriendo de TEPT, adicción, soledad, trastornos de personalidad, trastornos del comportamiento o trastornos del estado de ánimo? ¿Qué efectos tienen los traumas en una persona? ¿Y cómo puede superar sus luchas con estos problemas de salud mental? Ya sea en el lugar de trabajo, en su vida personal o en sus relaciones ー con los demás y con usted mismo ー aprender a navegar por el complejo paisaje de nuestra salud mental puede ayudarnos a encontrar más felicidad, propósito, realización, amor propio, facilidad y alegría en la vida.
Suscríbete a nuestro newsletter
Regístrese para recibir nuestros mejores artículos y las últimas actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.