5 consejos para lidiar con la ansiedad
La ansiedad puede sentirse como si alguien estuviera controlando tu cuerpo sin tu permiso. A diferencia del nerviosismo, la ansiedad no siempre desaparece fácilmente, incluso después de que ha terminado una situación estresante. Tiende a persistir y, como resultado, puede afectar la vida diaria de muchas maneras. La ansiedad puede hacer que las personas sientan que no hay salida y puede crear sentimientos preocupantes que no puedes controlar, haciéndote sentir que estás empezando a perder el control de tu vida. Esto puede ser extremadamente dañino para nuestra salud mental, y dejar estos sentimientos sin tratar puede hacer que las personas se sientan frustradas, estresadas y emocionalmente agotadas.
Lo sabemos, suena bastante sombrío. Pero aquí están las buenas noticias: ¡realmente hay mucho que puedes hacer para reducir la ansiedad! Aprender estrategias para lidiar con la ansiedad y prevenir su aparición puede marcar una gran diferencia en la forma en que afecta su vida. Aquí hay cinco consejos simples para ayudarlo a sobrellevar la situación. Al aplicar estos consejos a su estilo de vida, la ansiedad puede volverse más manejable y puede aprender a liberarse lentamente de su espiral emocional relacionada.
1. Comer bien
La forma en que se siente nuestro cuerpo físico puede tener un efecto en nuestro estado de ánimo y emociones, y es por eso que cuando comes bien, es más probable que te sientas mejor. Tanto es así, de hecho, que algunos incluso se refieren a nuestros intestinos como nuestro "segundo cerebro", y algunos estudios sugieren que comer ciertos alimentos tiende a reducir la ansiedad. El consumo de alimentos fermentados como el yogur y el kéfir puede reducir la ansiedad social, ya que estos alimentos contienen probióticos, bacterias saludables que pueden hacer que sus procesos digestivos se sientan más felices y, a su vez, comunicar menos pensamientos negativos a su cerebro. Comer chocolate negro también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, ya que contiene dopamina y serotonina, que también se conocen como las "hormonas felices". Estas hormonas no solo pueden ayudarnos a generar sentimientos más positivos, sino que la investigación también ha sugerido que pueden ayudarnos a ser más resistentes emocionalmente y calmados bajo presión. Beber más agua puede ser otra forma de frenar la ansiedad: algunos estudios han encontrado que existe una fuerte asociación entre el consumo de agua y el estado de ánimo, y que la deshidratación tiende a estar relacionada con niveles más altos de ansiedad y tensión.
2. Duerme bien
La ansiedad puede manifestarse físicamente. Puede hacerte sudar más de lo normal, ocupar tu mente con pensamientos preocupantes y aumentar tu ritmo cardíaco incluso cuando no estés haciendo ejercicio. Hay muchos más efectos curiosos que la ansiedad puede exhibir en nuestros cuerpos, incluyendo tensión muscular, hormigueo o entumecimiento de la piel y dolores de cabeza. Descansar lo suficiente es extremadamente importante para nuestra capacidad de manejar la ansiedad, ya que puede influir en gran medida en la forma en que reaccionamos ante los eventos estresantes, sin mencionar nuestro estado general de bienestar. Un estudio sugirió que el sueño tiene mucho que ver con la regulación emocional, ya que puede ayudar a restaurar nuestro funcionamiento diario básico. Las personas que duermen lo suficiente tienen más probabilidades de permanecer emocionalmente estables durante todo el día, mientras que las que no lo hacen no se "reinician" o recargan lo suficiente, por así decirlo. Como resultado, tienden a ser más fácilmente abrumados y sensibles a su entorno. Asegúrate de dormir lo suficiente y escucha cuánto necesita tu cuerpo. Si es posible, trate de despertarse de forma natural con más frecuencia. Desconectar tu mente mientras permites que tu cuerpo descanse puede aliviar tus nervios. Si la ansiedad es lo que se interpone entre usted y un mejor sueño, considere escuchar música relajante antes de acostarse o pruebe otras formas de mejorar su higiene del sueño.
3. Manténgase activo
El ejercicio es una de las formas más efectivas de lidiar con la ansiedad y ofrece muchos beneficios para la salud tanto física como psicológicamente. Numerosos estudios de investigación sugieren que el ejercicio puede disminuir las hormonas del estrés y mejorar la liberación de hormonas felices como las endorfinas. Las hormonas pueden tener una poderosa influencia en el funcionamiento del cuerpo y en cómo nos sentimos. El ejercicio también puede ayudar porque la ansiedad tiende a prosperar cuando tenemos mucha energía acumulada. Ponerse en movimiento puede ayudar a liberarlo, lo que ayuda a desviar el pensamiento excesivo o la rumiación sobre pensamientos preocupantes al canalizar esta energía nerviosa a otra parte. Y recuerda, inscribirte en un gimnasio no es la única forma de mantenerte activo: hay muchas otras formas de agregar ejercicio a tu rutina diaria. Simplemente dar un paseo de veinte minutos, salir a correr, sacar a pasear a tu perro o incluso bailar en la sala de tu casa pueden ser buenas maneras de lidiar con la ansiedad.
4. Sé consciente
Ser consciente significa vivir en el momento presente. A menudo, la ansiedad puede ocupar tu mente con pensamientos preocupantes sobre el futuro. Practicar la atención plena puede ayudar a que tu atención regrese al presente, dándole a tu cerebro un descanso para que puedas sentirte más relajado. Puede comenzar explorando cómo la ansiedad puede causar un cambio en su cuerpo. Cuando se sienta ansioso, siéntese, cierre los ojos e inclínese para sentir sus sensaciones corporales. Identifique el área física donde puede sentir una acumulación de ansiedad y tensión. Concéntrese en ese lugar y respire lentamente en él. A través de este método, es posible que pronto descubras que tu ansiedad se liberará lentamente. Hay varias prácticas de atención plena que pueden ayudar a lidiar con la ansiedad y los pensamientos preocupantes. Por ejemplo, la meditación puede ayudarte a desarrollar una conciencia del momento presente. La sanación con sonidos es otra modalidad que incorpora diferentes sonidos que pueden aquietar tu mente. Si tiene una agenda apretada y poco tiempo, aún puede practicar más la atención plena simplemente desarrollando buenos hábitos en su vida diaria. Una sesión de meditación simple, incluso breve, a la hora de acostarse antes de dormir, o asegurarse de poner el teléfono para apreciar la belleza de la naturaleza cuando está fuera de casa, son algunas formas fácilmente accesibles de volverse más consciente, que, a su vez, puede ayudar a aliviar su ansiedad.
5. Consulte a un terapeuta
Si bien existen varias formas diferentes de aliviar la ansiedad, no todas las estrategias funcionarán igual de bien ー o serán tan viables ー para todos. Es posible que algunas personas ya hayan probado diferentes recomendaciones para controlar su ansiedad, pero aún así, ¡nada da! Cuando sientas que lo has intentado todo pero la situación no mejora ー o incluso peor ー considera buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Obtener ayuda de un terapeuta es como tener a alguien de tu lado. No solo pueden ofrecerle técnicas profesionales para reducir la ansiedad, sino que también pueden ayudarlo a descubrir la causa raíz de sus sentimientos de ansiedad, enseñándole habilidades prácticas para hacerle frente. Un terapeuta puede brindarle asesoramiento específicamente personalizado para sus necesidades y ayudarlo a elegir el enfoque que mejor se adapte a su estilo de vida. Si eres nuevo en la terapia y no sabes por dónde empezar, lo primero que debes recordar es que tampoco hay vergüenza en buscar ayuda: después de todo, consultamos a expertos para los otros desafíos que enfrentamos en la vida, así que ¿por qué no hacerlo? hacemos lo mismo para algo tan importante como la mente? Si necesita orientación y una estrategia específica para lidiar con su ansiedad, ¡un terapeuta calificado podría ayudarlo a crear un plan de juego ganador!
----------------------------------------
Todo el contenido de nuestro sitio web se investiga minuciosamente para garantizar que la información compartida esté basada en pruebas. Para obtener más información, visite las revistas académicas y otros recursos que influyeron en este artículo: Fermented Foods, Neuroticism, and Social Anxiety: An Interaction Model; 41 “Dark Chocolate as an Antidepressant”; Emotion, Emotion Regulation and Sleep: An Intimate Relationship; The Many Health and Sleep Benefits of Music; How Exercise Reduces Stress and Anxiety; Release of Endomorphin Hormone and Its Effects on Our Body and Moods: A Review.