Cómo apoyar a alguien que experimenta problemas de salud mental
Dado que se espera que al menos una de cada cuatro personas en el mundo sufra un trastorno mental, es muy probable que muchos de nosotros experimentemos problemas de salud mental en algún momento de nuestra vida. Esto también significa que nuestros amigos, parejas, miembros de la familia, compañeros de trabajo y otras personas de nuestro entorno probablemente también los experimentarán en algún momento, y puede ser muy duro ser testigos de la lucha de las personas que nos importan. Puede ser aún más difícil saber cómo ayudarles; a veces puede parecer que estamos haciendo todas las cosas mal. Estos son algunos consejos para quienes intentan apoyar a alguien que está pasando por momentos difíciles con su salud mental.
1. Investigue (con conocimiento de causa)
Tanto si se trata de una pareja con un trastorno de ansiedad, como de una amiga que está lidiando con una depresión posparto, un hermano que está procesando un diagnóstico de TDAH o cualquier otra cosa con la que su ser querido esté lidiando, investigue en plataformas de confianza. Pero no lo utilice para lanzarles estadísticas, ni "soluciones", ni para explicarles sus propios retos. Hágalo simplemente para profundizar en su propia comprensión de lo que está pasando.
2. Tengan paciencia
Los problemas de salud mental necesitan tiempo. Es posible que su ser querido se comporte de forma poco habitual o que sienta una desconexión con él, lo cual es difícil y confuso. Pero confíe en que volverá a usted. Siga enviándole memes, distráigalos con historias de su trabajo o cosas interesantes que haya visto o leído. Mantenga un comportamiento coherente para que sepan que seguirá siendo un espacio seguro, que es lo único que necesitan de usted.
3. Confiar en ellos
La única persona que puede trabajar y gestionar el problema de salud mental de su ser querido es el/ella. Es importante que confíe en el/ella y que acepte su trayectoria. Tenga cuidado de no sobrepasar sus límites ni entrometerse en su camino. Acompáñelo cuando lo desee, pero respete su espacio cuando lo pida.
4. Darle opciones
Si a su ser querido le cuesta ver a la gente cara a cara, puede que prefiera decirle cómo se siente a través de mensajes o del correo electrónico. Dele diferentes opciones para relacionarse o comunicarse con usted y compruebe qué funciona. Invítale a salir, pero deje claro que no hay ninguna obligación. Muéstrale abierto a cambiar de planes y relájese con los horarios. Haga que su energía sea lo más cómoda posible para que simplemente la reciban.
5. Sólo escuche
Escuche activamente cuando le cuenten lo que les pasa, cómo se sienten y cuáles son sus preocupaciones. Valídelo todo, no disminuya sus sentimientos. Haga preguntas y sea curioso: no intente arreglar la situación, pero averigüe si hay alguna medida práctica que pueda tomar para facilitarle un poco las cosas. ¿Un entorno más ordenado le ayudaría a sentirse más en control? ¿Un plan de comidas le ayudaría a comer con más regularidad o de una forma que favorezca su salud mental?
6. Trabaje en su propia salud mental
Apoyar a una persona con problemas de salud mental no es fácil y probablemente afectará a su propio bienestar. Es importante que dedique tiempo a su propio cuidado y a las prácticas de salud mental, y que se de espacio para sentir lo que necesite. Recuerde que los problemas de su ser querido no son un reflejo de usted o de su valía, pero que está bien sentirse enfadado, triste o frustrado por la situación.
7. Encuentre su propio sistema de apoyo
Cuando surgen estos sentimientos, es importante hablar con alguien sobre ellos. Ser el sistema de apoyo de otra persona significa que usted también necesita su propio sistema de apoyo. Asegúrese de que encuentra la forma de obtener la ayuda que necesita, tal vez en un grupo de apoyo, en una línea telefónica de salud mental de su país o hablando con un terapeuta con regularidad.
8. Establezca sus límites
Si los retos de otra persona se vuelven inmanejables para usted o le causan un estrés extremo, examine en qué punto puede estar dando demasiado. Si dependen demasiado deustedi en lugar de enfrentarse a sus propios retos, eso es perjudicial para ambos. No se puede servir de un vaso vacío. Un límite puede consistir en que le envíen notas de voz para desahogar lo que sienten, pero con el acuerdo de que se pondrá en contacto con ellos a su debido tiempo.
9. Centrarse en el ser más que en el hacer
Lo más poderoso que podemos hacer cuando alguien está herido, triste, asustado y solo es simplemente sentarse a su lado. Sepa que sólo con ser un faro de luz en la penumbra, está haciendo lo suficiente.
--------------------------------------
Todo el contenido de nuestro sitio web se investiga a fondo para garantizar que la información que se comparte está basada en pruebas. Para más información, visite las revistas académicas que han influido en este artículo: What Is A Mental/Psychiatric Disorder? From DSM-IV To DSM-V; The Correlation Of Social Support With Mental Health Challenges: A Meta-Analysis.